
La marcha nórdica durante el embarazo: ¿cuándo parar?
A menudo se considera que las mujeres embarazadas son más sensibles porque llevan en su interior pequeñas criaturas preciosas hasta el punto de privarlas del deporte. Sin embargo, para tranquilizar a esta categoría de personas, el deporte no es una actividad peligrosa para ellos, al contrario, es muy beneficioso.
¿Qué necesito saber sobre el Nordic Walking?
Es un deporte que nos llega del norte, de Finlandia, y fue implementado al principio por los esquiadores y que todos adoptaron después. De hecho, fue durante las horas de entrenamiento de verano que la marcha nórdica fue creada por los esquiadores competidores. El principio de la caminata nórdica no es exactamente el mismo que el de una simple caminata.
De hecho, es una variante que necesita más intensidad y técnica en comparación con un paseo ordinario. Es con la ayuda de dos palos que esta actividad se practica generalmente. Durante el Nordic Walking, al apoyarse en ellos, los brazos se equilibran claramente y el cuerpo se proyecta hacia adelante, los movimientos serán más rápidos de esta manera. Estos accesorios sirven de apoyo durante la caminata, permitiendo al atleta mantener su equilibrio y reduciendo en gran medida el riesgo de caídas.
Lo bueno de la marcha nórdica es que es apta para todos (desde los más jóvenes hasta los más mayores y desde los más atléticos hasta los menos atléticos). No es una actividad complicada en la que se necesitan talentos específicos, todo el mundo es capaz de hacerlo. Mucha gente está interesada en la facilidad de este deporte, porque no hay riesgo, casi todos los músculos están bien trabajados. Caminas en la naturaleza, disfrutas del aire fresco del entorno, así que puedes disfrutarlo fácilmente.
Sin embargo, hay grupos de deportes especializados en la marcha nórdica para los que quieren aprender y dominar este deporte. Hoy en día se está volviendo muy conocida, y es practicada incluso por las personas más sensibles como las mujeres embarazadas o los ancianos.
Marcha nórdica para mujeres embarazadas
No todos los deportes son para las mujeres embarazadas porque necesitan tener cuidado. Recomendamos los más ligeros como la natación, la gimnasia, el baile, la caminata y sobre todo la marcha nórdica, que es muy interesante.
Esta última resulta ser menos intensa y se practica con mucha más precaución que la de aquellos que no esperan acontecimientos felices. Ya para las mujeres embarazadas no deportistas, tres sesiones por semana son suficientes. Por otro lado, los que están en ello pueden practicar la caminata nórdica diariamente. El momento ideal para comenzar la disciplina es el segundo mes de embarazo y es muy posible continuar hasta el nacimiento e incluso después. De hecho, todo depende de su condición física. Si se siente bien y puede continuar con el deporte, no hay nada que le impida hacerlo.
En general, una sesión de una hora de esta actividad ya da frutos en estas futuras madres o en las que ya son madres. Esto evitará que hagan estiramientos demasiado complicados por su forma y movimientos demasiado brutales o violentos para su propia seguridad y la del bebé en el útero. Antes de comenzar la caminata nórdica, es importante que las futuras madres estén bien preparadas. Esto significa tener Bastones de marcha nórdica zapatos de calidad para caminar con los que se sientan cómodos y seguros, zapatos para caminar que les queden bien, y para planificar rutas planas variadas sin obstáculos peligrosos. También deben ser capaces de controlar su respiración durante la sesión.
Sobre todo, no fuerce el riesgo de sembrar sorpresas desagradables. Haga siempre informes detallados de sus sesiones a su médico, hidrátese regularmente en el curso, y no se exponga demasiado al sol tampoco.
- Calentamiento: Para comenzar la sesión, todos los músculos y articulaciones deben ser calentados para prepararlos para los siguientes ejercicios. Esta fase dura 15 minutos.
- Caminata: aquí es donde se practica la técnica de la caminata nórdica en sí, preservando la condición física de las mujeres embarazadas. Primero, caminamos durante 2 minutos a un ritmo rápido, luego vamos a un ritmo regular de 3 minutos. Repitiendo estas dos secuencias 5 veces y terminando con un ritmo lento de 5 minutos, controlarás fácilmente tu respiración.
- Estiramientos: es esencial relajarse con estiramientos moderados 15 minutos después de estos esfuerzos físicos para sentirse mejor y evitar dolores al día siguiente.
Beneficios de la Marcha Nórdica para las mujeres embarazadas
La práctica de la marcha nórdica beneficia enormemente a las madres, ya que los bastones que se utilizan como apoyo durante la marcha alivian las extremidades inferiores. Este deporte asegura el fortalecimiento muscular y el buen funcionamiento de los sistemas cardiovascular y cardio-respiratorio.
Los practicantes de esta disciplina apenas o ya no sufrirán contracciones el día D. No encuentran problemas de digestión durante los períodos difíciles del embarazo, que son, en particular, el segundo mes y el comienzo del tercer mes. Ellos y sus bebés estarán más saludables y satisfechos. A quienes les preocupa el día del parto se les disiparán las dudas, ya que es más probable que experimenten los beneficios de la marcha nórdica sin complicaciones. La marcha nórdica es también una buena forma de eliminar el exceso de grasa en las mujeres, lo que evitará ciertas enfermedades debidas al aumento de peso, como la diabetes o incluso la obesidad.
Se ha demostrado que la marcha nórdica ayuda a la rehabilitación del perineo. Después del parto, los entusiastas de la marcha nórdica se recuperan rápidamente y se sienten más en forma que otras mujeres. También están menos ansiosos y pueden volver a dormirse fácilmente. Y lo más importante, el desarrollo del cuerpo del pequeño es tan saludable como sea posible.