
Trípode para catalejo: ¿cómo el choisir ?
El trípode no es otro que este soporte sobre el que se apoya un telescopio para hacer una observación. Este accesorio requiere que se tengan en cuenta muchos criterios, ya que es tan importante como los cimientos en la construcción de un edificio. Los siguientes detalles le ayudarán a seleccionar el modelo correcto.
Análisis de las características físicas
Una buena observación se basa en el uso de un buen equipo, es decir, un buen telescopio. Pero debe basarse en un buen apoyo, para poder utilizar todo su potencial.
El primer punto a considerar es el material de fabricación. Generalmente, los trípodes están hechos de aluminio. Conocido por sus múltiples ventajas, el aluminio se utiliza hoy en día en el diseño de muchos accesorios en diferentes campos. La industria de la construcción y la automoción, entre otros sectores científicos y técnicos, utilizan el aluminio para uso doméstico. Por lo tanto, la creación de trípodes de aluminio parece una lógica obvia. Los modelos hechos de este material siguen inundando el mercado, prueba de su eficacia. Pero en los últimos años, también se ha desarrollado un nuevo material que se presta con éxito a este papel de apoyo: la fibra de carbono. Este nuevo material también tiene demanda en otras ramas de la fabricación industrial y es una alternativa interesante que puede considerar en sus criterios de selección.
En segundo lugar, el tamaño del trípode es de gran importancia. Dependiendo de su propio tamaño, debe asegurarse de que la fase de observación tiene lugar en una postura ideal. Tenga en cuenta la altura máxima del trípode cuando esté completamente relajado, de modo que no tenga que doblar o doblar las rodillas para tener el telescopio a la altura de los ojos. Siempre es mejor tener demasiada altura en lugar de poca, para la mejor comodidad de uso. El gafas de espía También difieren en forma, tamaño y peso y, por lo tanto, deben recibir el apoyo adecuado.
Finalmente, el último parámetro a tener en cuenta en este encabezamiento físico se refiere al peso. Para un buen equilibrio, la masa del trípode debe parecerse al menos a la del telescopio. Esta es una lógica básica observada en cualquier otro campo, la base siempre debe pesar más que el objeto que está encima de ella. De lo contrario, el riesgo de rotura, flexión o caída puede producirse con la más mínima vibración, o incluso cuando el viento pasa por encima.
Estudio del aspecto técnico
Esta es la sección más importante en la elección de un trípode. De hecho, los puntos mencionados anteriormente juegan su papel, pero los siguientes siguen siendo los más decisivos. Definen en detalle las indicaciones para asegurar una buena compatibilidad con el propio telescopio.
Para empezar, hay que comprobar la estabilidad del material. Dependiendo del uso que se le vaya a dar, se debe elegir entre un modelo básico o uno más avanzado y específico. El trípode a utilizar será diferente según se utilice en su apartamento para observar al vecino o durante una expedición para seguir el estilo de vida de los animales salvajes o el desarrollo de las plantas. En el segundo caso, por supuesto, necesitará un modelo más estable, por lo tanto más pesado y con varias posibilidades de ajuste. Estas condiciones son imperativas, sabiendo que en la naturaleza, el telescopio puede ser sometido a muchas agresiones como la velocidad del viento o la presencia de lluvia. Un trípode estable le permitirá optimizar las imágenes. Como cuestión de conocimiento básico, el peso es un factor importante en la estabilidad de un trípode. Si es demasiado ligero, puedes compensarlo añadiendo peso extra. Su mochila, por ejemplo, puede ser usada para este propósito.
A continuación, debe probar la solidez de este soporte, para deducir su compatibilidad con el telescopio que acomodará. Como ya se ha mencionado, el modelo de aluminio sigue siendo el más utilizado por la mayoría de los profesionales, debido a su peso relativamente ligero y a su durabilidad resistente al óxido y a la humedad. Lo mismo se aplica a la fibra de carbono. Sin embargo, como un trípode hecho de este material será más delgado que su contraparte de aluminio, será más frágil de manejar a menos que tenga una mano suave.
Además, a menudo se pretende llevar un trípode a cualquier lugar donde se vaya a observar. La compacidad es otro parámetro a considerar. El mejor modelo sería el que se pliega para ocupar el menor volumen posible. Esto lo hará compacto y conveniente de llevar, para que puedas ponerlo en tu otro equipaje y sentir que viajas ligero.
Característica especial de los ajustes
Por último, hay que ver los posibles ajustes que ofrece cada modelo. Los modelos más básicos tienen patas telescópicas (las secciones encajan entre sí) y un sistema de sujeción con clips, pero los modelos más avanzados pueden tener otras opciones. Por ejemplo, en cuanto al número de secciones, se puede elegir entre trípodes de tres o cuatro secciones. Cuanto mayor sea el número de secciones, más preciso será el ajuste y más estabilidad se podrá optimizar. Por otro lado, el montaje será obviamente más largo y laborioso para lograr los mejores resultados.
En cuanto al sistema de sujeción, la mayoría de los trípodes de hoy en día fijan la extensión de sus patas con un simple clip. Rápido y fácil, la longevidad de este sistema sigue siendo un importante punto débil, porque una vez liberado, el clip es inútil. La sujeción con un collar sigue siendo la más eficiente, ya que actúa como una rosca de tornillo en cada sección para fijar la longitud deseada. Una vez apretado, no se mueve, asegurando así la mejor estabilidad. El sistema de sujeción con tornillos de mariposa, que se encuentra principalmente en los trípodes más antiguos, se basa en el mismo principio que la pinza.